- La séptima edición de los Premios Tercer Milenio ya tiene ganadores, elegidos entre las cerca de 60 candidaturas presentadas
- Una iniciativa cuyo objetivo fue reconocer la labor de quienes investigan, innovan y divulgan la ciencia y la tecnología en Aragón
La candidatura “electrólisis de agua a baja temperatura” ha obtenido un accésit en la categoría de Investigación y futuro. La electrólisis de agua es la tecnología que se postula a largo plazo para la producción de hidrógeno verde integrándola con energías renovables y de entre ellas la de membrana polimérica de intercambio aniónico combina de las ventajas de la tecnología de electrólisis alcalina convencional y de la de membrana ácida como el uso de metales no nobles como catalizadores. El trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto BIKE (Marie Curie- ITN. Horizonte 2020) titulado “Desarrollo de catalizadores funcionales para aplicaciones energéticas” que dirige María Jesús Lázaro Elorri del grupo conversión de Combustibles, profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Caboquímica, (ICB-CSIC) y miembro de la PTI+ TRANSENER. En este trabajo han participado investigadores del instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) y que se basa en el desarrollo de materiales y electrodos basados en materiales no críticos y de menor coste que los comerciales para la tecnología de electrolisis de baja temperatura de membrana polimérica de intercambio aniónico.
