El desarrollo de la BFRV avanza a buen ritmo, recientemente se ha instalado en el LIFTEC (ICB) el contenedor de 12 m que albergará el prototipo de la batería de flujo redox de Vanadio de 50kW. Este contenedor garantizará el transporte seguro hasta el lugar de...
News
See all news and the latest scientific discoveries
TECNOECO y CIEMAT desarrollan nuevos materiales para la eliminación de azufre en procesos de gasificación
En el marco del proyecto imPrYME (“Acciones de Transferencia para Imprimir Dinamismo al Sector de las PYMES "), la VATC ha seleccionado una serie de tecnologías del CSIC para promocionar al mundo empresarial. Una de ellas es una tecnología desarrollada por el Grupo...
La semana pasada se celebró el kick-off meeting del proyecto CaLby2030
La semana pasada se celebró el kick-off meeting del proyecto CaLby2030, que pretende llevar la tecnología de Captura de CO2 “Calcium-Looping” a unos límites sin precedentes, alcanzando rendimientos de captura en humos de combustión cercanos al 99%. A la reunión...
Investigadores de la PTI-TRANSENER+ reconocidos por el alto impacto científico de sus publicaciones
Más de una decena de investigadores de centros del CSIC como el ICB, INCAR, ICP, ICMAB e INMA entre otros, que forman parte de la PTI-TRANSENER+, aparecen en la clasificación de la Universidad de Stanford en la que recoge el 2% de los científicos más citados del...
Arranca el proyecto CaLby2030 que sentará las bases para la construcción de plantas de captura de CO2 comerciales en 2030
El 1 de octubre ha arrancado el proyecto de Horizonte Europa CaLby2030 que está financiado con más de 15 M€ y pretende llevar la tecnología de Captura de CO2 "Calcium-Looping"(CaL) a unos límites sin precedentes: alcanzar rendimientos de captura en humos de combustión...
El estudiante de doctorado en el INMA Miguel Rodríguez-Gómez gana el premio para estudiantes del European Lead Battery Conference 2022
Miguel Rodríguez-Gómez es estudiante de doctorado de primer año cuya tesis doctoral dirigen Javier Campo y Ángel Larrea, ambos investigadores del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), participantes en la PTI-TRANSENER+. Miguel Rodríguez...
El proyecto Flowbat de la PTI-TRANSENER+, beneficiario del programa COMTE-Innovación 2022 de la Fundación General CSIC
El proyecto FLOWBAT, que se está realizando dentro de la PTI-TRANENER con fondos NG, ha sido uno de los ocho proyectos seleccionados por la Fundación General CSIC (FGCSIC) en la convocatoria 2022 del programa COMTE-Innovación, cuya finalidad es apoyar la...
M. Rosa Palacín, coordinadora del área de almacenamiento de energía de la PTI-TransEner+, galardonada con el premio “Miguel Catalán – Paul Sabatier” 2022 de la SCF
La investigadora del ICMAB M. Rosa Palacín, Profesora de Investigación y Vice-directora del Institut de Ciència de Materiales de Barcelona (ICMAB), y coordinadora del área de almacenamiento eficiente de energía de la PTI-TransEner+, ha sido galardonada por la Sociedad...
El proyecto empresarial de baterías de flujo redox del CSIC seleccionado por el programa COMTE-INNOVACIÓN
El proyecto empresarial "Desarrollo, fabricación y comercialización de baterías flujo redox y sistemas de gestión energética" promovido por el investigador del Instituto de Carboquímica Félix Barreras y surgido a partir de la iniciativa "Desarrollo de un demostrador...
Reunión del área estratégica de Descarbonización Industrial de la PTI+
El pasado 20 de junio se celebró la última reunión de área de la PTI, en este caso se presentó la actividad de la plataforma en el área temática de “Descarbonización Industrial”. A la reunión asistieron investigadores de los siguientes grupos de investigación:Grupo de...
Reunión del área Renovables de la PTI+
El pasado día 15 de junio se celebró la reunión del área de renovables de la PTI, esta área es la menos multitudinaria por lo que esta reunión se establece como punto de partida para plantear el contenido del área y realizar propuestas que potencien la...
Reunión del área estratégica de Generación Renovable (Tecnologías de producción de biocombustibles) de la PTI+
Siguiendo con la misma dinámica que para las otras áreas temáticas de la PTI+, el pasado 15 de junio se celebró la reunión del área de “Generación Renovable (Tecnologías de producción de biocombustibles)” donde se presentó la actividad de la plataforma en...